Menu

Close
  • Home
Subscribe
La Opinión de Maharky Menu

Jojo Rabbit

20 January 2020
/></figure>

<p>Jojo Rabbit es una película tan buena que tuvimos que reseñarla dos veces, a continuación dos opiniones de nuestros editores Erick Sánchez y Rafa DDM.</p>

<h2>Jojo Rabbit: De lo mejor de 2020 (aunque sea enero)</h2>

<h4>Erick Sánchez</h4>

<p>Si te gustan las películas de comedia, humor negro, romance y además eres fanático de la <strong>Segunda Guerra Mundial</strong>, quédate a leer.</p>

<p> <strong>Jojo Rabbit</strong> es un largometraje dirigido por <strong>Taika Waititi</strong>; protagonizado por <strong>Roman Grinffin Davis, Scarlett Johansson y Thomasin McKenzie</strong> y desarrollado durante la <strong>Segunda Guerra mundial</strong>, el cual nos cuenta las aventuras de un niño llamado <strong>Jojo Betzler,</strong> perteneciente a las Juventudes Hitlerianas; él y su amigo imaginario (<strong>Hitler</strong>) descubren que su madre esconde a una chica judía y tendrán que lidiar con ella. </p>

<figure class=/></figure>

<p> Esta es una nueva entrega de <strong>Taika Waititi</strong> que promete mucho, pudiendo ser la película del momento. Cuenta con varias nominaciones en premios como: los Globos de oro, <em>Toronto International film festival, People’s Choice Award, Critics’ Choice Movie Award,</em> donde no sólo ha estado en mejor película, sino en Mejor guion y Mejor actor de comedia. Aún así, para sorpresa de muchos la película está nominada a los premios más importantes de la industria del cine, los Premios “Oscar” y de nuevo se encuentra en varias categorías. </p>

<p> Hablando de la película es una de las mejores (aunque falten muchas este año) que nos ha ofrecido este primer mes del 2020, ya que cuenta con una trama bastante entretenida y agradable de disfrutar, además de contar con humor negro y una sátira a la segunda guerra mundial, así como Adolfo Hitler. </p>

<figure class=/></figure>

<p>Los personajes tienen grandes momentos durante la cinta y encajan perfectamente en la secuencia de la trama; el manejo de cámaras está bien realizado y me pareció bastante interesante la trama ya que está basada en un libro llamado <em>“Caging Skies” </em>de <strong>Christine Leunens</strong>.  </p>

<p>Uno de los escasos defectos del metraje es la crudeza con la cual se maneja y presentan escenas, cuya descripción detallada equivaldría at un spoiler. Eso sí, tienen la ventaja de ser entendibles por todo el público. </p>

<figure class=/></figure>

<p>Es muy buen film para disfrutarla de inicio a fin, vale mucho la pena de pagar un boleto y seguro se convertirá una de tus películas favoritas de este 2020, llegará este 24 de enero en todas las salas de cine de México. </p>

<h2>Jojo Rabbit: Optimismo y risas garantizadas</h2>

<h4>Rafa DDM</h4>

<p>Hacer una película tan graciosa y enternecedora en donde el mejor amigo imaginario del protagonista es Adolf Hitler y no resultar como algo ofensivo no debe ser cosa fácil, y por eso mismo no es ninguna sorpresa que esta excelente historia, dirigida por <strong>Taika Waititi</strong>, haya sido nominada a tantos premios, incluyendo el <strong>Óscar a Mejor Película</strong>. Johannes “Jojo” Betzler es un niño de 10 años en Berlín a finales de la Segunda Guerra Mundial cuyo más grande sueño es ser un soldado nazi y volverse mejor amigo del Führer. Mientras tanto, ha desarrollado en su imaginación infantil una versión idealizada de Hitler para ser su mejor amigo. A manera en que se desarrolla la historia, las creencias de Jojo son desafiadas, y gradualmente comienza a darse cuenta que quizás no sean tan buenas las ideas que tanto apasionan a su ario ídolo. Es decir, no los estamos invitando a ver una película de simpatizantes del nazismo, <strong>tranquis</strong>, todo tiene una explicación.  </p>

<figure class=/></figure>

<p>El tema de los nazis pudiese ser el tema más trillado en la historia del cine, desde las cintas históricas que nos recuerdan las atrocidades que acontecieron en la guerra, hasta las películas que los usan como villano genérico internacional. Si no me creen, pregúntenle a Indiana Jones, Hellboy y Overlord. En este caso, curiosamente, se utiliza un poco de ambas maneras. Aunque es una comedia, no se burla de las tragedias reales que sucedieron en Alemania, e incluso presenciamos desde los ojos de un niño destellos de los horrores de esta guerra. Al mismo tiempo, el director Taika Waititi, utiliza este periodo tan universalmente considerado como uno de los más oscuros en la memoria histórica reciente como metáfora para exponer una idea optimista por encima de todo: ni el mayor de los males puede triunfar por encima del amor y la bondad. Suena cursi, pero también aparece en un momento muy oportuno. Sin entrar demasiado en política, es difícil negar que vivimos en una época tensa y de fuertes contrastes y divisiones ideológicas. No es necesario ir más lejos para notar los temas en común con otras dos cintas nominadas a Mejor Película: Joker y Parasite. Lo que separa a <strong>Jojo Rabbit</strong> de estas otras dos cintas es su interminable optimismo al futuro y su enfoque hacia lo emocional y no tanto hacia lo político o social. Utiliza la metáfora de los nazis para ejemplificar cómo puede haber risas, baile y amor hasta en los momentos más oscuros de la humanidad. Nos ofrece un poco de luz y nos asegura que no importa si estamos viviendo una crisis global o una tragedia personal, todo es pasajero.</p>

<figure class=/></figure>

<p>Después de dirigir<strong> Thor: Ragnarok</strong>, parece que haber trabajado una película con Marvel aportó algo muy especial al estilo de comedia que ya había perfeccionado Waititi en <strong>What We Do in the Shadows</strong> y <strong>The Hunt for the Wilderpeople</strong>. Frecuentemente la gente se queja que en las cintas del MCU se utilizan chistes para cortar la tensión de escenas impactantes. El director en esta ocasión logró un balance perfecto en que el humor adereza siempre las escenas, pero nunca llega a romper el tono. Cuando tiene que haber escenas tristes, las hay, pero el mood general de la película está hecho para botarte de <strong>risa de principio a fin</strong>. El excelente reparto se lleva una gran parte del crédito por esto.<strong> Scarlett Johansson</strong> interpreta a la madre de Jojo en un papel multifacético y encantador que en momentos recuerda al Christoph Waltz en Inglourious Basterds y en otros momentos al mismo actor en Django Unchained. No sorprende que haya sido nominada por su papel, es un personaje muy único en la filmografía de esta gran y versátil actriz. El imaginario Hitler es interpretado por el director neozelandés, y ofrece varias de las escenas más cómicas de la cinta sin huir de la realidad, que su personaje es<strong> literalmente Hitler</strong>. O sea, el más malo de los malos, por si nos lee algún seguidor de Trump confundido. Sin duda, un balance difícil de lograr.</p>

<figure class=/></figure>

<p><strong>Sam Rockwell</strong> y <strong>Alfie Allen</strong> son un par de soldados de la SS encargados de supervisar a los pequeños Hitler Youth. No quisiera arruinar nada de la trama, pero vale la pena no perder de vista a estos dos personajes durante toda la película. <strong>Rebel Wilson</strong> es otra instructura en el mismo campamento y carga el difícil trabajo de ser la<em> comic relief</em> en una película llena de comedia. <strong>Stephen Merchant</strong> aparece como un personaje menor de la Gestapo que nos recuerda al villano de Indiana Jones y aún más al villano de Roger Rabbit. Pero definitivamente, y a pesar del excelente cast lleno de actores establecidos, lo mejor de la cinta son los tres talentos jóvenes de la historia. Jojo, interpretado por <strong>Roman Griffin Davis</strong>, logra la compleja tarea de presentarse como un pequeño y adorable nazi malvado. <strong>Thomasin McKenzie</strong> tiene el papel de Elsa, una niña judía que se encuentra de frente a Jojo y se vuelve su guía hacia olvidar sus dogmas supremacistas y recordar que simplemente es un niño inocente. Y la cereza en el pastel es <strong>Archie Yates</strong> que interpreta a Yorki, el segundo mejor amigo de Jojo y el niño que se roba todas las escenas en las que aparece. Es imperdible y una ternurita, lo quiero adoptar <strong>ya.</strong></p>

<figure class=/></figure>

<p>La música es otro factor que vale la pena destacar, desde el comienzo de la película con la versión alemana de “<strong>I Want To Hold Your Hand</strong>” de los Beatles editada sobre un montaje de los rallies nazi para hacer un paralelo entre la <strong>Beatlemania</strong> y la… <em><strong>Hitlermania</strong></em><strong>?</strong> Cada canción y pieza musical de la película ha sido elegida perfectamente. Lo mismo se puede decir del departamento de vestuario y arte, entre los cuales se encuentra la nominación a la mexicana <strong>Mayes C. Rubeo.</strong>  </p>

<figure class=/></figure>

<p>Les recomendamos ampliamente ir al cine a ver <strong>Jojo Rabbit</strong>, es garantía que saldrás del cine con una sonrisa en la cara, si no es por los chistes y su <strong>excelente sentido del humor</strong>, por el mensaje <strong>tan optimista</strong> que nos presenta.</p>

<p>Veredicto:<strong> 7/7 Maharkyestrellas</strong>.</p>

<p><strong>Otras películas recomendadas:</strong> The Hunt for the Wilderpeople, Moonrise Kingdom, Inglourious Basterds, What We Do In The Shadows, Where The Wild Things Are, Tideland, The World’s End.  </p>
        </section>

        <footer class=

Maharky

Read more posts by this author.

Share this post

Twitter Facebook Google+

Presencias del Mal

Presencias del Mal, llega este 24 de enero a cines nacionales; el fime de horror dirigido por Floria Sigismondi,…

Los que se quedaron

Películas del holocausto hay al por mayor, desde las multipremiadas La vida es bella que nos da una cruda…

La Opinión de Maharky © 2021
Proudly published with Ghost