La película nos relata el ya conocido cuento Hansel y Gretel de los Hermanos Grimm de una manera rara y oscura. Aquí el director y guionista dejan atrás la historia para niños y se centran en la adolescente Gretel, por eso el cambio de nombres en el título. La cinta cuenta con una ambientación aterradora gracias a los tonos intensos y a contra luz que nos regala el fotógrafo Mexicano Galo Olivares.Sin embargo no es lo que nos prometieron, con el tráiler, avances y comentarios nos hacían esperar una puerta a un nuevo género de terror, sin embargo topamos con pared al descubrir lo mismo de siempre. Sí, es un enfoque diferente al clásico, sin embargo es lenta, con poca creatividad, no ofrece nada nuevo y en ocasiones raya en el tema feminista. Perkins intenta aportar creatividad emocional al género de terror, no lo consigue y termina desperdiciando la actuación de la joven actriz Sophia Lillis quien solamente brilla en los últimos 15 min de la película.Como amante del simbolismo oculto en las películas me quedo con eso y lo rescato, al igual que la fotografía, la música ambiental y una que otra escena sucia y viscosa.